Áreas de trabajo

En Kan Etznab, diseñamos diversas áreas de trabajo para fomentar el desarrollo integral de los niños en un entorno seguro y estimulante. Nuestras áreas están equipadas con recursos educativos y materiales apropiados para la edad, promoviendo el crecimiento físico, cognitivo, emocional y social a través de actividades sensoriales, juegos, lecturas y proyectos de arte. Estas experiencias ricas y variadas inspiran la creatividad y la curiosidad, ayudando a cada niño a descubrir el mundo y desarrollar sus habilidades y talentos.
Motricidad fina
En el área de motricidad fina, los niños desarrollan habilidades precisas y coordinadas con sus manos y dedos. A través de actividades como dibujar, recortar, ensamblar bloques y manipular objetos pequeños, mejoran su destreza manual, coordinación ojo-mano y control muscular, fundamentales para tareas cotidianas y futuras habilidades académicas.


Motricidad gruesa
El área de motricidad gruesa se enfoca en el desarrollo de los grandes músculos del cuerpo. Los niños participan en actividades físicas como correr, saltar, trepar y bailar, fortaleciendo sus músculos, mejorando su equilibrio y coordinación general, y promoviendo un estilo de vida activo y saludable.
Cognitiva
En el área cognitiva, los niños son estimulados a través de juegos y actividades que desafían su pensamiento y capacidad de resolución de problemas. Esta área fomenta el desarrollo de habilidades como la memoria, la atención, el razonamiento lógico y el aprendizaje de conceptos básicos de matemáticas, ciencia y lenguaje.


Sensorial
El área sensorial está diseñada para estimular los sentidos de los niños a través de experiencias táctiles, auditivas, visuales y olfativas. Con actividades como la exploración de texturas, la escucha de diferentes sonidos, la observación de colores y formas, y la experimentación con olores, los niños desarrollan sus capacidades sensoriales y mejoran su percepción del mundo que los rodea.
Social
En el área social, los niños aprenden a interactuar y colaborar con sus compañeros. A través de juegos grupales, actividades cooperativas y dinámicas de equipo, desarrollan habilidades sociales importantes como la comunicación, la empatía, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, fundamentales para una convivencia armoniosa y un desarrollo emocional saludable.
